Saber cuánto tiempo se conservan los huevos y en qué condiciones es clave para evitar intoxicaciones alimentarias y reducir el desperdicio. Si te estás preguntando cuánto duran los huevos en la nevera, la respuesta es: hasta 3 semanas si están bien refrigerados y no han pasado su fecha de consumo preferente. Sin embargo, su duración varía según si están crudos, cocidos, pelados o si se almacenan dentro o fuera del frigorífico.
A continuación, te explicamos cómo conservarlos correctamente, cuánto duran los huevos cocidos, frescos y fuera de la nevera, y cómo saber si están malos de forma sencilla.
¿Cuánto duran los huevos frescos dentro de la nevera y fuera de ella?
Los huevos frescos duran más si se conservan en el frigorífico, preferiblemente en su envase original y alejados de olores fuertes.
- En la nevera: hasta 3 semanas, siempre que no hayan superado su fecha de consumo preferente. Algunos pueden durar un poco más si se almacenan correctamente, aunque su calidad nutricional puede verse afectada.
- Fuera de la nevera: duran entre 7 y 10 días si están en un lugar fresco y seco, pero se recomienda su refrigeración cuanto antes, especialmente en climas cálidos.
Para una conservación adecuada, te recomendamos seguir estos métodos para conservar alimentos en el frigorífico, evitando cambios bruscos de temperatura y manteniendo la higiene del entorno.
Además, si tu frigorífico permite organizar correctamente los compartimentos, como los modelos de frigoríficos Beko, los alimentos como los huevos se conservarán mejor por más tiempo.
Y, ¿cuánto duran los huevos cocidos dentro y fuera de la nevera?
Una vez cocidos, los huevos también tienen un tiempo limitado de conservación:
- Huevos cocidos con cáscara en la nevera: duran entre 5 y 7 días. Es importante etiquetarlos con la fecha de cocción.
- Huevos cocidos pelados en la nevera: entre 2 y 3 días como máximo, ya que están más expuestos a bacterias.
- Fuera de la nevera: no se recomienda mantenerlos más de 2 horas a temperatura ambiente.
Para evitar errores, lo ideal es guardar los huevos cocidos en un recipiente hermético dentro del frigorífico, preferiblemente en una zona intermedia con temperatura estable. Puedes ver más recomendaciones en este artículo sobre cómo organizar bien la nevera para conservar los alimentos.
¿Cómo saber si un huevo está malo?
Existen trucos muy sencillos y efectivos para comprobar si un huevo es seguro para el consumo:
- La prueba del vaso de agua: introduce el huevo en un vaso con agua.
- Si se hunde y queda en posición horizontal: está fresco.
- Si se hunde pero se pone de pie: está en buen estado, pero no es tan fresco.
- Si flota: no es seguro consumirlo.
- Revisar la cáscara: si está agrietada, con manchas o tiene mal olor, lo mejor es desecharlo.
- Abrir el huevo en un recipiente separado: si el olor es fuerte o desagradable, no lo consumas. También es importante observar si la clara está demasiado líquida o si la yema se deshace fácilmente, señales claras de deterioro.
- No te fíes solo de la fecha impresa: aunque es una buena referencia, el estado real puede variar según cómo se haya almacenado el huevo.
Conservar bien es evitar desperdiciar
Saber cuánto duran los huevos en la nevera y cómo identificar si están en buen estado es clave para la salud alimentaria y para evitar tirar comida que aún es apta para el consumo. Aplicar buenos hábitos de conservación te permitirá disfrutar de alimentos frescos, seguros y bien almacenados.
En Beko creemos que la buena alimentación empieza por el cuidado del hogar. Por eso desarrollamos soluciones innovadoras para que cada alimento se mantenga en las mejores condiciones, con frigoríficos que cuidan lo que más importa, desde dentro hacia afuera. Conoce nuestras tecnologías para conservar mejor los alimentos y haz que tu nevera sea tu mejor aliada en casa.