¿Seguro que quieres borrar la lista de comparación?
Cómo cargar el lavavajillas correctamente: trucos para un lavado eficiente
Cómo cargar el lavavajillas correctamente: trucos para un lavado eficiente

lectura de 4 min

Cómo cargar el lavavajillas correctamente: trucos para un lavado eficiente
como-cargar-el-lavavajillas
como-cargar-el-lavavajillas-mobile

Saber cómo cargar el lavavajillas de manera adecuada es fundamental para conseguir una limpieza óptima, prolongar la vida útil de la vajilla y reducir el consumo de agua y energía. Un lavavajillas bien organizado puede ahorrar hasta un 50% más de agua en comparación con el lavado manual, evitando el desperdicio innecesario.

 

Sin embargo, un uso incorrecto puede generar problemas como restos de suciedad en los platos, obstrucción de los brazos rociadores o incluso daños en la vajilla. Por eso, es importante conocer cómo organizar el lavavajillas y evitar errores que afecten su rendimiento.

 

A continuación, te mostramos cómo cargar el lavavajillas correctamente, qué utensilios debes evitar meter y cómo optimizar su uso para un lavado eficiente.

 

Errores comunes al cargar el lavavajillas

 

Para que el lavado en el lavavajillas sea realmente eficiente, es clave evitar ciertos errores que pueden afectar la limpieza de la vajilla y el rendimiento del electrodoméstico. Algunos de los problemas más frecuentes son:

 

  1. Sobrecargar el lavavajillas, impidiendo que el agua y el detergente lleguen de manera uniforme a todos los utensilios.
  2. No enjuagar previamente los restos de comida más grandes, lo que puede obstruir los filtros y reducir la calidad del lavado.
  3. Colocar los platos y ollas sin la inclinación adecuada, dificultando el drenaje del agua y dejando residuos en la superficie.
  4. Mezclar cubiertos de diferentes materiales, lo que puede generar corrosión y deteriorar su apariencia con el tiempo.
  5. Introducir utensilios no aptos para lavavajillas, como algunos plásticos o recipientes con decoraciones delicadas, que pueden deteriorarse con el calor.

 

Si te aseguras de evitar estos errores, organizar el lavavajillas será mucho más sencillo y eficiente.

 

Cómo colocar platos, vasos y cubiertos en el lavavajillas

 

La correcta distribución de los utensilios en cada bandeja del lavavajillas es esencial para lograr una limpieza profunda y evitar que queden restos de suciedad.

 

Platos y ollas en la bandeja inferior

 

  • Coloca los platos inclinados hacia el centro, mejorando la circulación del agua y asegurando una limpieza más efectiva.
  • Sitúa ollas y sartenes boca abajo, permitiendo que el agua fluya correctamente y evitando acumulaciones de detergente o grasa.
  • Deja espacio entre los utensilios más grandes para evitar que obstruyan el flujo de agua y dificulten el lavado del resto de la vajilla.

 

Vasos y tazas en la bandeja superior

 

  • Ubica los vasos y tazas en posición inclinada, evitando que se acumule agua en su interior y favoreciendo un secado más rápido.
  • No apiles vasos o copas, ya que pueden chocar entre sí y romperse con el movimiento del ciclo de lavado.
  • Si el lavavajillas cuenta con soportes específicos para copas de cristal, utilízalos para protegerlas y evitar daños.

 

Cómo se colocan los cubiertos en el lavavajillas

 

Para una mejor limpieza, los cubiertos deben colocarse con el mango hacia abajo y distribuidos de manera variada para evitar que se apilen. Es recomendable no introducir cuchillos afilados, ya que podrían perder filo con el lavado a máquina.

 

Para mejorar aún más la organización y evitar estos errores, te recomendamos seguir estos 10 trucos del lavavajillas que garantizan una limpieza efectiva.

 

Qué utensilios no deberías meter en el lavavajillas

 

Aunque el lavavajillas facilita la limpieza de la vajilla, hay ciertos utensilios que no deberían lavarse en él debido a que pueden deteriorarse con el calor y los detergentes.

 

Evita introducir:

 

  • Utensilios de madera, ya que pueden absorber agua, deformarse y agrietarse.
  • Cuchillos de alta calidad, que pueden perder filo con los lavados repetidos.
  • Vajilla con decoraciones doradas o pintadas a mano, ya que pueden deteriorarse con el calor y los productos de limpieza.
  • Plásticos no aptos para lavavajillas, que pueden deformarse con la alta temperatura.
  • Recipientes con etiquetas adhesivas, ya que pueden despegarse y obstruir los filtros del lavavajillas.

 

Para evitar problemas, es recomendable revisar siempre la etiqueta del fabricante antes de meter un utensilio en el lavavajillas.

 

Cómo mejorar el rendimiento y optimizar el consumo de agua y energía

 

Para mejorar el rendimiento del lavavajillas y optimizar el consumo de agua y energía, es fundamental utilizar el programa adecuado según el nivel de suciedad de la vajilla. También es recomendable esperar a que el lavavajillas esté completamente lleno antes de ponerlo en marcha, evitando así desperdiciar agua y electricidad en lavados innecesarios.

 

El mantenimiento del lavavajillas también juega un papel clave en su eficiencia. Mantener los filtros y los brazos rociadores limpios ayuda a evitar obstrucciones y mejora la circulación del agua. Además, usar los detergentes y abrillantadores recomendados garantiza un lavado más efectivo y evita acumulaciones de residuos en los utensilios.

 

Si te interesa cómo cargar el lavavajillas correctamente, también puedes aplicar algunos trucos para ahorrar en el consumo del lavavajillas, optimizando su rendimiento sin afectar la limpieza.

 

 

Saber cómo organizar el lavavajillas y cómo cargarlo correctamente garantiza una mejor limpieza, evita daños en la vajilla y ayuda a reducir el consumo de agua y energía.

 

Para quienes buscan un lavavajillas eficiente con programas optimizados para un menor consumo, los lavavajillas Beko son una excelente opción, diseñados para maximizar la limpieza con un menor impacto ambiental.

Compartir

Beko