Las zapatillas y el calzado en general están entre las prendas más difíciles de lavar: suelen acumular una gran suciedad, por su permanente contacto con el suelo, y su composición no siempre facilita las operaciones de limpieza. Por eso, en este post resolvemos la duda de si es posible lavar las zapatillas en la lavadora y, en los casos afirmativos, cómo hacerlo.
¿Se pueden lavar zapatillas en la lavadora? Sí, pero depende
De manera general, se puede decir que sí: se pueden lavar las zapatillas en la lavadora. Ahora bien: hay muchas excepciones en función de sus materiales de fabricación. Además, un uso incorrecto de la lavadora en esta colada puede provocar daños irreparables en este calzado, por lo que es fundamental saber qué tipos son aptos para este lavado y cuál es el procedimiento a seguir.
¿Qué zapatillas se pueden lavar en la lavadora?
Hay muchos tipos de calzado distintos, y no todos son válidos para la lavadora. En esta lista puedes conocer cuáles sí y cuáles no lo son:
Zapatillas deportivas de malla: SÍ. Son las más habituales y también las más sencillas de lavar, pues su parte superior está elaborada en buena medida en poliéster, que es un tejido muy habitual y, por tanto, apto para lavadoras
Zapatillas deportivas con ante. NO. Están pensadas para un look de vestir y, por ello, emplean este material que aporta elegancia. Sin embargo, no admite un lavado húmedo a máquina, pues deteriora su agradable tacto, que es precisamente uno de sus elementos diferenciadores
Zapatillas de andar por casa: SÍ. No obstante, hay que prestar atención a los posibles elementos decorativos de su diseño, como plásticos e incrustaciones, que pueden desaconsejar un lavado a máquina
Zapatillas de lona: SÍ, sin abusar. La lona, en principio, puede introducirse en la lavadora, pero si se hace de manera recurrente e intensiva, puede acabar deteriorando este tejido y su color
Zapatillas con suela de esparto: NO. Son las clásicas alpargatas y no se pueden lavar a máquina porque este tejido natural no responde bien al agua. Además, su parte superior suele ser de lona y, como hemos visto, su lavado a máquina tampoco es lo más recomendable
Este listado es una clasificación genérica, pero a pesar de todo debes hacer consultas adicionales si tienes pensado lavar en la lavadora unas zapatillas que a priori son aptas para ello:
Consulta la recomendación de la marca: hay fabricantes de zapatillas deportivas que no lo recomiendan
Consulta la etiqueta: en aquellos modelos que sí lo admiten, puede haber recomendaciones específicas sobre el lavado a máquina, como una temperatura máxima
Por otro lado, también recomendamos echar un vistazo al manual de instrucciones de tu lavadora, por si se hace una mención explícita al lavado de zapatillas a máquina.
Procedimiento para lavar zapatillas en la lavadora
Como decíamos, aún en el caso de que tu zapatilla pueda ser apta para un lavado a máquina, conviene seguir el procedimiento adecuado para ello, que básicamente es el siguiente:
Quita los cordones. Si bien los cordones suelen estar hechos en materiales válidos para lavadora, como algodón, poliéster o nylon, retirándolos evitarás posibles enganchones en el interior del tambor
Quita las plantillas. Estos elementos, a diferencia de los cordones, pueden responder mal al agua, así que conviene no humedecerlos. Además, debajo de ellas pueden quedar restos de arena que, como veremos más abajo, conviene retirar
Mete otras prendas en la colada, aunque sin llenar al máximo la capacidad. Si lavas las zapatillas en la lavadora vacía, los golpes que recibirá durante la rotación del tambor pueden deformarlas, incluso si se prescinde del centrifugado. En este sentido, unas buenas ‘compañeras de colada’ `para las zapatillas pueden ser toallas o sábanas
Introduce las zapatillas en una bolsa de ropa delicada. Es una medida adicional para evitar enganchones, rozaduras y golpes dentro del tambor o con otras piezas
Retira la suciedad incrustada, especialmente la arena. De lo contrario, esos restos de arena acabarán en los conductos de la lavadora y pueden acabar obstruyéndolos. Puedes prestar especial atención a la suela, donde a menudo quedan granos y restos de gravilla incrustados. Una manera efectiva de retirarlos es con un cepillo de púas duras
Programa para lavar zapatillas en la lavadora
Cuando hayas llevado a cabo todas esas recomendaciones previas para lavar las zapatillas en la lavadora, llegará el momento de seleccionar el programa. ¿Y cuál es el más adecuado? En las lavadoras de Beko no hay programas específicos para el lavado de zapatillas, por lo que deberás seleccionar uno ‘delicado’, por ejemplo el de algodón.
Pero si quieres afinar más en la selección de detalles, deberías:
Seleccionar una temperatura de lavado baja, no superior a 30 ºC: el calor es uno de los grandes enemigos de las zapatillas, puesto que puede dañar determinados materiales y, además, provocar que encojan
Seleccionar un programa relativamente corto, pues la lavadora no estará a carga completa y, por lo general, las manchas de las zapatillas son fáciles de eliminar
Prescindir del centrifugado: como hemos visto, el centrifugado puede provocar que las zapatillas se golpeen dentro del tambor y se acaben deformando
Por otro lado, hay consenso acerca de la secadora: no se debería usar para las zapatillas, en ningún caso, por dos razones. La primera, porque la aplicación de calor puede dañar sus materiales, como hemos visto. Y la segunda, porque las prendas de las secadoras necesitan estar en constante movimiento para un secado homogéneo, lo que provoca impactos continuos en el interior del tambor.
Por tanto, al prescindir del centrifugado y de la secadora, te verás en la obligación de secar las zapatillas al natural, por lo que deberás tener paciencia hasta que esto se complete en en el plazo de horas.
Como ves, lavar las zapatillas en la lavadora es una opción factible pero que debes realizar con cuidado y siguiendo las recomendaciones que te hemos dado. Y si tienes dudas sobre si tu modelo se puede lavar a máquina o no, opta por el método tradicional a mano.