Obrigado pelo seu feedback
Acabou de adicionar este produto à sua lista de desejos.
Acabou de remover este produto da sua lista de desejos.
Não é possível adicionar mais produtos à lista de desejos
Não é possível adicionar mais produtos à lista de desejos
Tem a certeza de que pretende eliminar a comparação?
Continuar
Só pode comparar produtos da mesma categoria.
Acabou de adicionar um artigo para comparar! Continue!
Acabou de remover um artigo para comparar! Continue!
A sua lista de comparação está cheia!
Adicionou apenas 1 produto. Adicione mais produtos para comparar
Claves para conocer qué son los electrodomésticos inteligentes y cómo funcionan
Claves para conocer qué son los electrodomésticos inteligentes y cómo funcionan

4m leitura

Claves para conocer qué son los electrodomésticos inteligentes y cómo funcionan

electrodomesticos-inteligentes-que-son-como-funcionan
electrodomesticos-inteligentes-que-son-como-funcionan

Los electrodomésticos inteligentes, también llamados smart, han ido ganando terreno en nuestra vida cotidiana y en la actualidad son muchos los hogares que les han hecho un hueco. Beko no es una excepción y añade numerosos aparatos de este tipo a su catálogo, como puedes comprobar en esta web. Pero si aún tienes dudas sobre qué son los electrodomésticos inteligentes, qué ejemplos hay y cuáles son sus ventajas, en este post encontrarás la información que necesitas.

 

¿Qué son los electrodomésticos inteligentes? ¿En qué se diferencias de los que no son?

 

No hay una única definición que englobe a todos los electrodomésticos inteligentes, pues además lo pueden ser en diferente grado. Pero lo que está claro es que todos ellos incorporan tecnologías de comunicación y de procesamiento que amplían enormemente sus funcionalidades, ya sea para su activación, su apagado o su funcionamiento adaptado al usuario y su contexto. Por ello, les podemos asociar términos como automatización, personalización, funcionamiento remoto y optimización de recursos.

 

Hay dos aspectos que han hecho posible todo esto:

  • Su capacidad de procesamiento, gracias a que están dotados de chips o incluso CPUs con memoria, que les permiten procesar órdenes complejas y analizar su funcionamiento y su entorno. En otras palabras, les permiten ‘pensar’

  • Su conectividad: en muchos casos, se trata del llamado IoT (Internet of Things o Internet de las Cosas), pues los electrodomésticos pueden conectarse a Internet mediante su módem interno. Pero hay otros métodos de conectividad que también se pueden considerar inteligentes, especialmente las conexiones bilaterales de dos dispositivos entre sí, por ejemplo a través de Bluetooth o NFC

En cambio, los electrodomésticos tradicionales que no son inteligentes dependen completamente de su usuario: necesitan que éste los encienda, los apague y los manipule, algo que además debe ser presencial y en tiempo real. Es decir, son aparatos sin capacidad para hacer nada por sí solos.

 

Ventajas y desventajas de los electrodomésticos inteligentes

 

Los electrodomésticos inteligentes han alcanzado un gran éxito en su sociedad por las ventajas que llevan aparejadas. Este es un listado con algunas de las más importantes:

  • Funcionamiento en remoto: y al decir remoto, nos referimos al más estricto sentido de la palabra. No se trata solo de que el usuario puede manejar su aparato a una cierta distancia con su mando, sino que puede activarlo, desactivarlo o programarlo incluso si se encuentra a kilómetros de él. Solo hace falta que el electrodoméstico inteligente esté conectado a la Red

  • Automatización: los electrodomésticos smart pueden interiorizar órdenes para desencadenar un funcionamiento automático. Desde un simple encendido o apagado hasta una variación en su funcionamiento según las condiciones del ambiente (luz, temperatura, ruido, etc.)

  • Monitorización: los electrodomésticos inteligentes pueden emitir información sobre su funcionamiento, de modo que el usuario puede monitorizar su uso en detalle, tanto en tiempo real como a posteriori. Así, conocerá cuál ha sido su consumo, si ha habido alguna interrupción inesperada o si se han activado cuando no estaba previsto (lo cual es una ayuda en materia de seguridad y control parental, por ejemplo)

  • Optimización: esta es una consecuencia de la anterior ventaja. Conociendo en detalle su funcionamiento, el usuario puede optimizar su uso. Esto es especialmente interesante para la eficiencia energética o para el ahorro en los suministros, por ejemplo de agua

  • Compatibilidad con otros dispositivos y soluciones: gracias a su conectividad, es posible sumarles las ventajas que proporcionan otras tecnologías asociadas. Por ejemplo, hay electrodomésticos compatibles con Alexa, el asistente por voz de Amazon, de modo que éstos se pueden manejar sin necesidad de usar las manos

 

Electrodomésticos inteligentes: ejemplos y cómo funcionan

 

Son muchos los electrodomésticos inteligentes que existen. En realidad, cualquier aparato electrónico puede llegar a serlo, pero no cabe duda de que algunos se prestan más a ello. Por supuesto, los televisores están entre los más inteligentes, puesto que se dotan de procesadores potentes y diferentes métodos de conectividad, tanto inalámbrica como por cable. De la misma manera, los equipos de música pueden llegar a ser verdaderamente smart, por ejemplo para proyectar el sonido según las condiciones de la sala.

 

Pero los aparatos que no están relacionados con el entretenimiento también pueden ser electrodomésticos inteligentes. Ejemplos de ello son la lavadora, el lavavajillas y el frigorífico, tres de los aparatos imprescindibles en todo hogar. Gracias a estas funcionalidades avanzadas, se puede regular la temperatura del agua o de refrigeración, detectar averías en tiempo real y mucho más.

 

Su funcionamiento varía según cada electrodoméstico inteligente. Pero un ejemplo que merece la pena mencionar es HomeWhiz, la app que emplea Beko para explotar toda la inteligencia de sus modelos compatibles, especialmente lavadoras . A través de esta aplicación y de una conexión Bluetooth, el smartphone del usuario y su electrodoméstico quedan conectados entre sí, facilitando así el manejo remoto, la programación de tareas automáticas o la consulta del desarrollo de cada programa, así como la generación de notificaciones cuando sea preciso.

 

Como ves, las posibilidades que ofrecen los electrodomésticos inteligentes son muy amplias y tienen la capacidad de hacer la vida más fácil a sus usuarios. Por ello, elegir un modelo de Beko con estas funcionalidades es una decisión inteligente en sí misma. Si ese va a ser tu caso, te recomendamos echar un vistazo a su manual de instrucciones, donde se dan explicaciones sobre ello, o bien descargar la app HomeWhiz para familiarizarte con su uso. 

 

Partilhar

Beko