La temperatura de conservación de los alimentos en un frigorífico es muy importante, y no por una simple cuestión de gustos personales: lo es porque está relacionado con la seguridad de dichos alimentos y, por consiguiente, con nuestra salud. ¿Sabías que los gérmenes causantes de las intoxicaciones alimentarias viven, sobreviven y se multiplican a temperaturas comprendidas entre 5ºC y 65ºC?
Por encima de los 65ºC, se destruyen. Por debajo de los 5ºC, en cambio, no se eliminan, pero al menos se retrasa mucho su reproducción, haciendo que los alimentos se mantengan en buen estado durante largo tiempo.
En cualquier caso, no todos los alimentos necesitan conservarse a los mismos grados centígrados, puesto que unos son más perecederos que otros. Por ello, te será de utilidad saber cuál es la temperatura óptima de almacenamiento en refrigeración según cada alimento, algo que te presentamos en esta infografía.
Cómo almacenar los alimentos en refrigeración
La infografía que puedes ver a continuación te ayudará a descubrir de forma sencilla, rápida y visual cuál debe ser la temperatura de conservación de tus alimentos. Por tanto, la puedes concebir como material de consulta en tu día a día, así que te recomendamos tenerla siempre a mano.
A cualquier usuario le pueden surgir dudas como: ¿en qué compartimento debo guardar unos filetes frescos de ternera? ¿Los huevos tienen que estar en el mismo espacio que los lácteos? ¿Cómo conservo los tuppers con la comida ya cocinada que me ha sobrado del almuerzo? Y son preguntas que tienen sentido porque el interior de tu frigorífico Beko está diseñado para proporcionar distintas temperaturas y distintas condiciones ambientales, adaptadas a cada tipo de alimento.
Las respuestas a todas esas preguntas y a otras más están resueltas de manera visual en este contenido gráfico que hemos diseñado para ti.
Una cuestión de salud
En Beko estamos comprometidos con tu salud y, por ello, nuestros frigoríficos están dotados de las mejores tecnologías para garantizar la temperatura óptima de almacenamiento en refrigeración, que garantice una conservación adecuada de cualquier producto, ya sea fresco o procesado. Y así, evitar trastornos en sus usuarios, como podrían ser intoxicaciones alimentarias.
Ejemplos de esos avances en materia de refrigeración son el compartimento 0ºC o el sistema de distribución del frío AeroFlow, pero también otros en los que se tiene en cuenta otras cuestiones ambientales, como la luz (HarvestFresh) o la humedad (EverFresh+).
Puedes conocer más detalles sobre esas tecnologías, así como los modelos que la incluyen, en nuestro catálogo de frigoríficos Beko.