¿Seguro que quieres borrar la lista de comparación?
Cómo quitar el mal olor de la lavadora: trucos para limpiar la lavadora
Cómo quitar el mal olor de la lavadora: trucos para limpiar la lavadora

lectura de 4 min

Cómo quitar el mal olor de la lavadora: trucos para limpiar la lavadora
eliminar-mal-olor-lavadora-trucos-caseros
eliminar-mal-olor-lavadora-trucos-caseros-mobile

Si al abrir tu lavadora notas un olor desagradable, no estás solo. La acumulación de humedad, restos de detergente y moho en el tambor pueden generar malos olores que, además, se transfieren a la ropa recién lavada. Este problema es más común en lavadoras de carga frontal, pero también puede afectar a modelos de carga superior.

 

Para eliminar el mal olor de la lavadora y evitar que vuelva a aparecer, es clave entender qué lo causa y cómo solucionarlo con métodos efectivos y naturales.

 

¿Por qué aparece el mal olor en la lavadora?

 

El mal olor en la lavadora suele deberse a la acumulación de humedad y residuos de detergente en diferentes zonas del electrodoméstico. Cuando estos restos no se eliminan correctamente, se convierten en el ambiente perfecto para la proliferación de bacterias y moho.

 

Principales causas del mal olor en la lavadora:

 

  • Uso excesivo de detergente: Los residuos se quedan atrapados en el tambor y en los filtros, generando acumulación de suciedad y mal olor.
  • Humedad en las juntas de goma: Especialmente en lavadoras de carga frontal, donde el agua se queda estancada, favoreciendo la aparición de moho.
  • Falta de ventilación: Dejar la puerta de la lavadora cerrada después de cada uso impide que la humedad se evapore y provoca un olor a humedad.
  • Acumulación de residuos en el filtro: La suciedad atrapada en el filtro puede empezar a oler mal con el tiempo.

 

Además de afectar el olor de la lavadora, estos problemas pueden disminuir su eficiencia y hacer que la ropa salga con un olor desagradable incluso después del lavado.

 

Cómo eliminar el mal olor de la lavadora y evitar que vuelva a aparecer

 

Para quitar el mal olor de la lavadora de forma definitiva, es fundamental actuar sobre las zonas donde se acumulan los residuos y la humedad. El tambor, las gomas y el filtro son los principales focos de olor, por lo que hay que limpiarlos regularmente con productos naturales.

 

1. Cómo limpiar el tambor de la lavadora

 

El tambor de la lavadora es el principal responsable del mal olor, ya que en él se acumulan residuos de detergente, suciedad y humedad. Para limpiarlo en profundidad:

 

  • Realiza un lavado vacío con vinagre blanco y bicarbonato de sodio a 60°C. El vinagre desinfecta y elimina bacterias, mientras que el bicarbonato neutraliza los olores.
  • Evita lavar siempre con agua fría, ya que la suciedad no se disuelve por completo y se acumula en el tambor.
  • No dejes ropa húmeda dentro de la lavadora después de lavar, ya que esto favorece la proliferación de moho y hongos.

 

También puedes aplicar estos trucos caseros para limpiar la lavadora y mejorar su rendimiento.

 

2. Cómo limpiar las juntas de goma de la lavadora para eliminar el moho

 

Las gomas de la lavadora acumulan agua y residuos de detergente, lo que genera moho y un fuerte olor a humedad. Para evitarlo:

 

  • Limpia las juntas con una mezcla de vinagre y bicarbonato para eliminar bacterias y residuos acumulados.
  • Sécalas bien después de cada lavado con un paño seco para evitar que la humedad se quede atrapada.
  • Deja la puerta de la lavadora entreabierta tras cada uso para permitir la ventilación y prevenir malos olores.

 

Si el problema persiste, puede ser necesario revisar si la goma está desgastada y necesita ser reemplazada.

 

3. Cómo eliminar el mal olor de la lavadora limpiando los filtros

 

El filtro de la lavadora puede obstruirse con restos de detergente, suciedad y pelos, lo que contribuye a la acumulación de malos olores. Para evitarlo:

 

  • Limpia el filtro una vez al mes, retirándolo según las indicaciones del fabricante y enjuagándolo con agua caliente y jabón.
  • Retira los restos de suciedad atrapados, como pequeños objetos, hilos o residuos de jabón.
  • Asegúrate de que el agua drena correctamente después de la limpieza para evitar que se quede estancada.

 

Un filtro limpio no solo ayuda a eliminar el mal olor de la lavadora, sino que también mejora su rendimiento y prolonga su vida útil.

 

4. Cómo evitar la acumulación de residuos en el cajetín del detergente

 

El cajetín del detergente es otra zona donde los restos de jabón y suavizante pueden generar malos olores con el tiempo. Para evitarlo:

 

  • Saca el cajetín y límpialo con agua caliente y vinagre para eliminar residuos pegajosos.
  • Usa la cantidad de detergente adecuada, ya que el exceso puede acumularse y generar olores desagradables.
  • Deja el cajetín abierto tras cada uso para que se ventile y se seque correctamente.

 

Si tienes dudas sobre cómo usar el detergente correctamente en la lavadora, es importante conocer qué tipo de detergente es mejor según el programa de lavado.

 

Trucos caseros para quitar el mal olor de la lavadora y evitar que vuelva

 

Para evitar que el mal olor en la lavadora regrese, incorpora estos hábitos en tu rutina:

 

  • Haz un lavado con vinagre y bicarbonato una vez al mes para desinfectar y eliminar olores.
  • Deja la puerta abierta después de cada uso para mejorar la ventilación.
  • No abuses del detergente y el suavizante, ya que los residuos pueden quedarse atrapados en la máquina.
  • Seca bien las juntas de goma y el tambor después de cada lavado.
  • Limpia el filtro regularmente para evitar la acumulación de residuos.

 

Siguiendo estos consejos, eliminarás el mal olor de la lavadora y te asegurarás de que tu colada salga siempre fresca y sin olores desagradables.



Saber cómo quitar el mal olor de la lavadora es clave para prolongar su vida útil y evitar que los olores se transfieran a la ropa.

 

Si buscas una lavadora que facilite la limpieza y evite la acumulación de residuos, las lavadoras Beko cuentan con tecnologías diseñadas para mantener la frescura y optimizar el consumo de agua y energía.

Compartir

Beko